1200-1574706358-p.l..jpg

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL del AYUNTAMIENTO DE ZUIA por el 25 de NOVIEMBRE

 “DIA INTERNACIONAL PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”

1200-1573486430-7 60 Atxabal al amanecer BAJA.jpg

Publicado el último número de la revista municipal ZUBIA

En la imagen, portada de la revista. Foto de Sergi Pérez de Pipaón Bragado. Elegida mejor fotografía de Zuia, dentro del concurso de la Cuadrilla de Gorbeialdea. Ya puedes disfrutar del último de Zubia, la revista municipal de Zuia donde vas a encontrar, entre otros, los siguientes contenidos: Historias de solidaridad con Agustin Gorbea, Encarni Urkiza y Marian UriarteEl nuevo Centro de Salud, ¡en marcha!Amelia Tiganus en el Día Internacional para eliminar la Violencia contra las MujeresOrdenanza de impuestos, tasas y servicios públicos para 2020Nueva adjudicación de las viviendas de alquiler socialExposición pública del nuevo Plan General de Ordenación UrbanaCentros de Educación Pública: Escuela Virgen de OroAsociaciones del valle: Zuia BolosZubiAgenda Puedes leer la revista completa y descargártela en el archivo pdf bajo estas líneas. 

1200-1573221127-semana DDHH Zuia 2019.jpg

ARCADI OLIVERES EN ZUIA, EN EL MES DE LOS DERECHOS HUMANOS

 Murgia, 8 de noviembre de 2019_ La semana que viene arranca el MES DE LOS DERECHOS HUMANOS organizado por el Ayuntamiento de Zuia, en colaboración con los colectivos Sare y Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba. Una iniciativa que alcanza este año su cuarta edición y que, igual que las anteriores, se marca el objetivo de "denunciar las constantes vulneraciones de los Derechos Humanos por parte de los gobiernos. Ya sea en Euskal Herria, como ocurre con los presos y presas vascas, como en otros pueblos y regiones: Catalunya, el Mediterráneo, Sudamérica...", explican desde la organización.

El programa comienza el próximo miércoles, 13 de noviembre, con la charla del economista, activista y defensor del decrecimiento Arcadi Oliveres. El día 20 se proyectará un documental de Ongi Etorri Errefuxiatuak, con la participación de Anabel Sanz del Pozo, activista feminista y miembro de Ongi Etorri Errefuxiatuak Bizkaia. Y el día 27 habrá una charla sobre presas y presos políticos vascos centrada en sus mayores, a cargo de Fernando Arburua y Agustin Otsoa Eribeko.

Todas las citas serán en Murgia, en el salón del ayuntamiento, a las 19:30 h. Tienes el programa en el cartel sobre estas líneas.

1200-1572532727-Viviendas Murgia.jpg

ORDENANZA DE IMPUESTOS, TASAS Y SERVICIOS PÚBLICOS PARA 2020

 Tras más de 8 años con la mayoría de ellos congelados, el Ayuntamiento de Zuia sube 3 tasas y 1 impuesto municipal. El resto de impuestos y precios públicos solo sufrirá cambios en las bonificaciones o exenciones, que se incrementan. Con todo, las cantidades que abonamos por los servicios están muy lejos del coste que desembolsa el ayuntamiento por ellos.

1200-1571917805-Vista aérea BITORIANO_ DFA.jpg

EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL NUEVO PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Vista aérea de Bitoriano. Fotografía: Diputación Foral de Alava. Las personas interesadas ya pueden hacer sugerencias y consultar sus dudas con el equipo redactorEn las oficinas municipales y bajo cita previa

1200-1570190022-MP-kartela-web.jpg

Te animas a practicar euskera en un grupo MINTZALAGUNA?

Porque quieren vivir en euskera, hacer frente a sus miedos, recuperar lo aprendido hace tiempo o sin...

1568098945-GORBEI~1.JPG

CLUBES DE LECTURA FEMINISTA DE GORBEIALDEA DE NUEVO EN MARCHA!

Vamos a disfrutar de la buena literatura a la vez que ampliamos la mirada, descubrimos la historia de los feminismos y compartimos una agradable tarde de tertulia literaria.Las novelas, los ensayos, o los artículos de opinión sirven de acicate para el pensamiento e inspiración al empoderamiento, guiadas por expertas coordinadoras en literatura.Una vez al mes nos juntaremos durante dos horas para compartir estas lecturas y además vamos a hacerlo de forma rotativa, empezando en una localidad y después cada mes en un nuevo pueblo, en función de las mujeres que se hayan inscrito. Es una manera de acercarnos también entre nosotras y conocernos mejor. La primera sesión del club en euskera será el 14 de octubre, a las 18:00 en el autobús de Emakunde que se ubicará en Aramaio. Las próximas sesiones serán cada 2º lunes de mes y podrán ser itinerantes, según las mujeres que se inscriban.La primera sesión del club de lectura en castellano será el 28 de octubre, a las 18:00 en el 1º piso del Ayuntamiento de Zuia. Las próximas sesiones serán cada 4º lunes de mes y podrán ser itinerantes, según las mujeres que se inscriban¡Inscripción abierta hasta agotar las plazas!945 43 01 67 /berdintasuna@gorbeialdea.eus

1200-1571215436-201910160946_0001.jpg

Semana de la prevención

18 de Octubre, en el polideportivo (Murgia)10:30-13:30  y  15:00-18:30 

1200-1569312145-Kartela GORBEIALDEA.jpg

Abierto el plazo de inscripción en las bertso-eskolas de Gorbeialdea. BERTXORATU!

Los/las interesados/as ya se pueden inscribir en las BERTSO-ESKOLAS de Gorbeialdea en el curso 2019-2020. La bertso-eskola no es un lugar únicamente para aprender a cantar bertsos. También tiene otras funciones:

1200-1568363598-Portada.png

¡INICIO DEL NUEVO CURSO DE LAIAESKOLA, LA ESCUELA PARA LA IGUALDAD Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES DE ARABA EN GORBEIALDEA!

LaiaEskola, la Escuela para la Igualdad y el empoderamiento de las mujeres de Araba, da comienzo a un nuevo curso en la Cuadrilla de Gorbeialdea.La inauguración del nuevo curso tendrá lugar el próximo 3 de octubre, a las 19 de la tarde en el kultur etxea de Zigoitia, con el monologo de Irantzu Varela “feminazi de nace” y muchas otras actividades a lo largo de los próximos meses por todo Gorbeialdea.Toda la información disponible en el folleto.