¡¡GANADORES/AS!!
Wilfred Ramirez "Nire leku kuttuna Zuian" vale de 150€ Pub Aldaia
Pilar Lobera "Paseo de las hayas" vale de 150€ Casa Lafuente
Lady Diana Peña "Santuario de Oro" vale de 150€ Casa Gorbea Bide
Josu Aldama "Bidezidor ederra" vale de 150€ Zuia Golf
¡FELICIDADES! A partir del lunes podéis pasar a por las tarjetas.
Actualmente, se está realizando el diseño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y en el urbanismo también es imprescindible incluir el principio de igualdad entre mujeres y hombres, puesto que la forma en la que organizamos el pueblo impacta de forma diferente en mujeres y hombres.Por ello, nos gustaría recoger cuantas más propuestas posibles para hacer un pueblo más amable. Puedes participar contestando a este cuestionario!Rellena el cuestionario y envíalo a: berdintasuna@gorbeialdea.eus
BAKARDADEAK GARAITU ZITUENAK (Espectáculo)
Historia, danzas, bertso, música...
Mikel Etxebarria eta Shuyana Izaga, dantzariak
Felipe Zelaieta eta Rikardo Gonzalez de Durana, bertsolariak
Ardi Ilun Blues Band
Para asistir, hay que coger entrada AQUÍ
Como hemos ido viendo a lo largo de la campaña la violencia machista tiene un complejo entram...
El Sistema Patriarcal es una forma de organización social basada en el patriarcado....
Entrará en funcionamiento tras más de una década de gestiones y trabajo por parte del ayuntamiento, que incluso ha tenido que comprar los terrenos donde se levantaPese a que desde hace más de un año el Ayuntamiento de Zuia no recibe ninguna comunicación por parte de Osakidetza, todo apunta a la inminente apertura del nuevo Centro de Salud del municipio.“En los últimos días han desaparecido las empresas de construcción y los gremios, se ha realizado la inspección por parte del personal técnico municipal y se ha colocado la cartelería en la entrada del centro. Pese a la falta de información oficial, todo parece indicar que ha llegado el momento por el que tanto hemos luchado en Zuia durante esta última década. Es un gran logro de nuestras vecinas y vecinos, que por fin van a disponer de unas instalaciones dignas. Y una buena noticia para el personal del centro, que en adelante contará con un lugar acorde a su profesionalidad y al trabajo que realiza”, ha señalado el alcalde, Unai Gutiérrez Urkiza.El nuevo Centro de Salud de Zuia solucionará las graves deficiencias que sufre el actual ambulatorio, especialmente la falta de espacio. El nuevo complejo, ubicado en la calle Aiurdin de Murgia, es totalmente accesible. Cuenta con una superficie útil de 540 m2 en una sola planta, dividida en 2 áreas diferenciadas: una para Atención Primaria Familiar y otra para Atención Pediátrica. La primera está equipada con sala de espera, 2 consultas médicas y otras 2 de enfermería. El área de Atención Pediátrica consta de una sala de espera, otra para carritos de bebés, sala de enfermería, consulta médica y un espacio para juegos. Dentro del recinto hay también una zona común de atención al público y una sala para actividades de formación del personal. Además, puesto que Zuia es la cabecera de la comarca, el nuevo Centro de Salud dispone de instalaciones adecuadas para realizar las guardias dentro del servicio de Prestación de Atención Continuada (PAC). En exterior se ha construido un parking para ambulancias y personal sanitario. Y se han habilitado también varias plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, mientras que el resto podrá utilizar las que existen a lo largo de la calle Aiurdin.El nuevo equipamiento se levanta en un terreno en el centro de Murgia que tuvo que comprar el Ayuntamiento de Zuia para cedérselo a Osakidetza. “Quiero recordar – concluye el alcalde- el importante esfuerzo que ha hecho este ayuntamiento para dotar a Zuia con un Centro de Salud acorde con sus necesidades”.
El miércoles, 25 de noviembre, las mujeres* de Gorbeialdea tomaremos las calles!
Frente a la violencia machista, ¡autodefensa feminista!
La violencia estructural la encontramos en el conjunto de instituciones que forman la sociedad. Este...
Falta cada vez menos para que comience EUSKARALDIA: a partir de este viernes tendremos la oportunidad de utilizar el euskera "gehiago, gehiagorekin eta gehiagotan".El grupo de trabajo de euskera de Zuia os propone un par de citas, en este contexto:(ACUÉRDATE: El plazo de inscripción en Euskaraldia terminará este jueves, 19 de noviembre. Rellena el formulario, y recoge tu chapa!)
El androcentrismo no solo es una visión del mundo centrada en el punto de vista masculin...
· El Ayuntamiento solicita una reunión con carácter de urgencia al Diputado Foral de Servicios Sociales para acordar los detalles · Unai Gutierrez Urkiza, alcalde: “no hemos recibido ninguna propuesta por parte de la Diputación Foral de Araba y nos vemos obligados a tomar la iniciativa y lograr una solución que se traduzca en una mejor atención a nuestras vecinas y vecinos”
El 20 de noviembre está cada vez más cerca. ¡Llega Euskaraldia!Los/las inscritos/as en Zuia podrán recoger sus chapas:
17 noviembre, 19:00 en la Biblioteca de Zuia.Lorena Madariaga Ukar nos hablará de su novela "Un plan para Marieta" y analizará el papel de la mujer en relaciones amorosas, así como su rol en historias de ficción.Plazas limitadas. Reserva tu invitación en este link https://entradium.com/es/events/lorena-madariaga-un-plan-para-marieta
ÚLTIMOS DÍAS PARA RESERVAR ENTRADASJosefina Lamberto es una de esas mujericas que siempre han estado ahí. No abultan mucho. Casi siempre están en un segundo plano. Josefina es conocida por ser la hermana de Maravillas Lamberto, muerta y violada por los fascistas en Larraga. Una de las historias más truculentas que sucedieron en la Nafarroa de 1936. Es conocida en la lucha por la recuperación de la memoria histórica, pero es mucho más, la protagonista de una vida intensa. Dar a conocer la figura de Josefina es el principal objetivo del documental ‘Florecica’, que han dirigido Virginia Senosiain y Juan Luis Napal. DOCUMENTAL+DEBATEhttps://entradium.com/events/florecica-la-historia-de-josefina-lamberto-algo-mas-que-la-hermana-de-maravillas
14 de noviembre, a las 19:00 en la iglesia de San Miguel. (Murgia)
Plaza-kopuru mugatuak. Bertara joateko, gonbidapena hartu beharra dago helbide honetan:
https://entradium.com/events/concierto-descubriendo-el-violone
1 de noviembre, a las 19:00 en el Ayuntamiento de Zuia.
Plazas limitadas. Para asistir, hay que coger entrada en esta dirección:
www.entradium.com/events/ac-nun-un-cipres-en-el-desierto-zurrunka-teatro
La invisibilización de las mujeres es discriminación y la discriminación de las mujeres es violencia machista.
¿Qué es Mintzalaguna?Es un programa para reunir gente acostumbrada a hablar en euskera, y gente que quiere hacer práctica oral en euskera.¿Cual es su objetivo?Mejorar el nivel de euskera, usarlo más, vivir en euskera, apostar por su normalización, crear entornos en euskera, refuerzo y difusión...¿Cómo se realiza?Semanalmente; una hora, en pequeños grupos. A la hora del paseo, tomando un café, en el parque... Reuniones entre gente acostumbrada a hablar en euskera, y gente que quiere hacer práctica oral; en coordinación con los demás grupos de mintzalaguna.IMPORTANTE: TAMBIÉN SE PODRÁN REALIZAR PROGRAMAS ONLINE!Actividades complementarias:Excursiones, cenas, actividades deportivas... junto con los demás grupos de mintzalaguna del municipio. La condición para participar es tener un nivel mínimo de comunicación en euskera.InscripciónOctubre-noviembre.Información:BÁJATE EL DÍPTICO, HACIENDO CLIC AQUÍBiblioteca de Urkabustaiz, Centro Sociocultural de Zigoitia, sede de la Cuadrilla de Gorbeialdea, biblioteca de Zuia, biblioteca de Legutio, Sologana (Arratzua-Ubarrundia), ayuntamiento y casa de cultura de Aramaio. También en la dirección euskara@gorbeialdea.eus, y en los siguientes contactos: gorbeialdea@mintzalaguna.eus | 650266744