Economía

Los medios de vida de este municipio han sido históricamente la agricultura y ganadería. En el siglo XX aparecieron las primeras industrias, y hoy en día Zuia consiste en un lugar de residencia.

Como en las demás zonas de la comarca, la ganadería y la silvicultura han sido las principales actividades económicas en Zuia. Existen aún explotaciones de ovino y vacuno, pero no son las principales actividades de la zona. En algunas explotaciones, como en Sarria, se elaboran quesos Idiazabal. La apicultura está cobrando cada vez más importancia, con la producción de miel y derivados, y con la ayuda del Museo de la Miel ubicado en Murgia.

El sector industrial se sitúa en los polígonos de Murgia e Islarra (junto a la autovía A-68), en una zona industrial superior a 100.000 m2. El sector más importante de Zuia es, sin duda, el de los servicios. El crecimiento del turismo, y de las actividades deportivas y de ocio en contacto con la naturaleza, han afianzado dicho sector en un municipio de gran tradición turística. Murgia se ha convertido en una zona de servicios, y su actividad trasciende las fronteras geográficas. Existen numerosos servicios: tiendas bares, restaurantes, hoteles, polideportivo, servicios técnicos, oficina de turismo…

También otros pueblos del valle ofrecen servicios de ese tipo: casas rurales y agroturismos (Lukiano, Markina, Sarria), bares-restaurantes (Bitoriano, Sarria), el Club de Golf de Zuia situado en Altube, zonas de servicio en la autovía (restaurante y hotel en Altube)…